Superintendencia de AFP - ¿Como tramitar certificados en línea?

¿Necesitas realizar un trámite en la superintendencia de afp? Pues es importante que conozcas todos los detalles sobre su funcionamiento durante el período de la pandemia, ya que muchas organizaciones han modificado su modo de atención al público.

De hecho todas han tomado medidas preventivas sanitarias y esta institución también las tomó, por ello a continuación sabrás cómo debes manejarte en el caso de que por ejemplo requieras el certificado de afiliación, si quieres saber sobre la rentabilidad o cual es el valor de la cuota, pues son todos detalles que son importantes para ti, entonces continúa leyendo…

Índice de Tramite

Cómo funciona la superintendencia de AFP

  1. La superintendencia de afp chile ha tomado medidas preventivas sanitarias de acuerdo a lo dispuesto por el Ministerio de Salud en pos de la prevención del contagio del Covid 19.
  2. En este sentido ha dejado de lado la atención presencial al público en todo el país, por lo cual si necesitas realizar un trámite solo puedes utilizar el call center o la plataforma de atención on line.
  3. Si necesitas enviar documentos en formato PDF lo puedes hacer enviándolos por internet a indicando tu RUT a [email protected]
  4. Si necesitas realizar una consulta, ingresar una solicitud, un trámite o quieres hace la revisión del estado en curso puedes acceder al sitio web www.spensiones.cl.
  5. Para comunicarte con el call center lo puede hacer comunicándote al teléfono fijo 600-831-2012 o desde el extranjero o un celular al +562 2386 3872.
  6. Si bien la mayoría de los tramites los puedes realizar on line, algunos no se permiten, por ello para que compruebes si el tramite que necesitas hacer es posible realizarlo on line te conviene comprobarlo en https://www.spensiones.cl/portal/institucional/594/w3-article-11000.html
  7. El sitio web cuenta con herramientas como la aplicación Estado de Consultas a través de la cual puedes conocer el estado de las prestaciones realizadas mediante los canales de atención de organismo.

  1. También te ofrece la herramienta Consultas y reclamos para que realices consultas y reclamos on line. Para ello ingresa a https://www.spensiones.cl/apps/consultasWEB/formConsulta.php

Como obtener de superintendencia de AFP certificado de afiliación

  1. Cuentas con la herramienta Generación de Certificados de Afiliación a las AFP mediante la cual puedes obtener tu certificado de afiliación en formato PDF.
  2. Obtendrás un certificado que se generó con la información que proporcionó tu AFP con la actualización al último día hábil de junio de 2020.
  3. Puedes obtener el certificado ingresando tu RUT sin puntos ni guiones.
  4. Incluso debes ingresar tu nombre, tu dirección de correo electrónico, un número de teléfono, la clave de seguridad del captcha y al hacer clic en Generar Certificado lo obtendrás.

Cual es de superintendencia de AFP rentabilidad

En cuanto a la superintendencia de afp rentabilidad, al 30 de junio de 2020 los fondos de pensiones indicaron una rentabilidad de $164.069 831 millones

Esta cifra marca un aumento con respecto al 30 de junio del año anterior de $15380271 millones, es decir que la variación real es del 7.3%

El valor cuota superintendencia de pensiones es el siguiente teniendo en cuenta que se trata de valores provisorios a confirmar por cada una de las compañías aseguradoras:

  • La Afp Capital, tuvo un valor de cuota de $47568.47 con un valor del patrimonio de $3849487825935.
  • AFP Cuprum tuvo un valor de cuota de $49714.76 y el valor del patrimonio alcanzó los $4838138749188.
  • Respecto a la AFP Habitat tuvo un valor de cuota de $50694.28 y alcanzó un valor patrimonial de $5989589318830.
  • Mientras  AFP Modelo tuvo un valor de cuota de $49095.20 y el valor de patrimonio alcanzó $1265102956529.
  • La AFP PlanVital tuvo un valor de cuota de $46327.07 y un valor del patrimonio q alcanzó $530141309247.
  • AFP Provida tuvo un valor d cuota de $50328.61 y un valor de patrimonio de $4012680461441.
  • La AFP Uno tuvo un valor de cuota de $51313.54 y un valor de patrimonio de $26890579642.

Ten en cuenta que se considera a la cuota como la unidad de medida para expresar lo recursos acumulados por el trabajador en la cuenta de capitalización individual.

Tiene un valor expresado en pesos, entonces el dinero que acumulaste en tu AFP corresponderá a una cantidad de cuotas.

Supón que acumulaste $1.000.000, si el valor de la cuota es de $10.000 tu capital acumulado se expresará en 100 cuotas.

También debes considerar que el valor de la cuota de un fondo puede disminuir o aumentar día a día según la rentabilidad de las inversiones.

De todos modos el valor de la cuota carece de importancia porque lo importante es la variación del valor en un período determinado, lo cual significa la rentabilidad que obtienen los recursos.

Tus ahorros son depositados a una cuenta de capitalización ‘individual que es obligatoria en una AFP, pero con ciertas restricciones según tu edad, pues cuanto más te acerques a la edad jubilatoria legal tus ahorros no tendrán mucho tiempo para la recuperación de ganancias si sufrieron fluctuaciones en la rentabilidad.

Por este motivo si eres mujer a partir d los 51 años y si eres hombre a partir de los 56 años, no puedes destinar tus ahorros previsionales al fondo A porque es el más riesgoso debido a el tipo de inversiones que realiza.

Entonces solo puedes optar por colocar tus ahorros en los fondos C, que es el intermedio, el D, que es el conservador y el E, que es el más conservador.

No obstante puede ser que no hayas escogido un fondo, por lo cual en este caso se te asignará uno.

Se te asignará el fondo B si eres una mujer o un hombre hasta 35 años de edad.

S te asignará el fondo C si eres una mujer o un hombre de entre 36 a 50 años de edad.

Se te asignará el fondo D si eres una mujer desde los 51 años de edad o un hombre desde los 56 años de edad.

Por lo tanto no se te asignará el tipo de fondo A ni E tanto si eres mujer u hombre de hasta 35 años de edad, si eres mujer de entre 36 a 50 años de edad o una mujer desde los 51 años de edad o un hombre desde los 56 años de edad.

Te recomendamos leer:

Tramites relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir